Constancia, metodo y paciencia
En terminos culinarios deriamos que el perdiguero de Burgos es un plato que se debe de cocinar a fuego lento, requiere que respetemos los tiempos y que le pongamos todos los ingredientes en su justa medida, a la vieja usanza y una vez este preparado para su degustacion comprobaremos, en la mesa, que el sabor nos compensara el esfurzo realizado en la cocina, nada que ver con el sabor y el escaso encanto de un plato precocinado.
Muchos cazadores tienen la costumbre de exigirle a un perro joven lo que se le deberia de exigir cuando es adulto y esa falta de paciencia hace que muchos perros no tengan una alternativa justa a sus necesidades cinegeticas, por su caracter, por su comportamiento, por su personalidad.
A tener en cuenta y no olvidar nunca en el trato con un perdiguero :
1º El perdiguero de Burgos es una raza polivalente y exclusivamente de caza.
2º Es muy importante socializar al cachorro para consguir un buen perdiguero adulto.
3º Nunca castigar a un perdiguero,ni joven, ni adulto.
4º En su primer año dejarlo que rompa y que nos enseñe que lleva dentro, no adiestrar ni recortar.
5º Poner al perdiguero en la caza a temprana edad, 4 o 5 meses, maximo.
6º Nunca disparar hasta que el perdiguero este iniciado en la caza.
7º Iniciarlo solo, nunca con perros adultos corredores.
8º En la alimentacion utilizar un buen pienso y calcio.
9º En la fase de crecimiento es preferible que tenga un kilo de mas que no de menos.
10º Si combinamos las buenas practicas de iniciacion a la caza y de alimentacion tendremos un gran perro de caza, siempre y cuando nuestro perdiguero venga de buenas lineas de caza.
11º A final el perdiguero de Burgos le devolvera con creces todos el tiempo invertido en el.